Resulta cada día más corriente oír el zumbido de estos pequeños aviones no tripulados que surcan el cielo. Originalmente inventados por los militares para eliminar blancos estratégicos y evitar exponer a los pilotos, los drones se emplean hoy día en sectores variados y distanciados del motivo inicial por el que fueron creados. En Avisual Concept nos interesamos particularmente en sus usos más destacables.
EN EL MUNDO AUDIOVISUAL
Gran parte de los drones están equipados de cámara. De hecho, los modelos más tenaces pueden levantar desde una cámara reflex hasta unas de cine profesional para realizar películas o documentales. El periodismo vía drone permite además alcanzar zonas conflictivas o siniestradas y así realizar reportajes sin poner en riesgo a los periodistas. También permiten capturar planos generales (de manifestaciones u otros acontecimientos masivos, por ejemplo) sin tener que recurrir a un helicóptero, de coste más elevado.
A modo de ejemplo, el breve reportaje audiovisual Altu en el que se efectuaron vuelos en la comuna de Corbara y en las calancas de Piana, en la isla francesa de Córcega:
Por tanto, las aplicaciones en el mundo audiovisual son múltiples: desde la producción televisiva y cinematográfica, pasando por los canales de televisión, las plataformas videos en internet y demás servicios audiovisuales, entre otros. Los panoramas aéreos realizados por el drone enriquecen tanto la calidad visual como informativa; contribuyendo sustancialmente en el contenido de los videos corporativos, los teasers o la presentación de las instalaciones (como las espaciosas naves industriales, por ejemplo).
He aquí, a modo de ejemplo, el corto Vindur que retrata y documenta preciosos lugares de Islandia:
VALORIZAR EL PATRIMONIO
En el caso de que dispusieras de un drone, de una licencia para manejarlo y de una cámara de excelente calidad, por qué no emplear el drone para retratar los esplendores patrimoniales.
Descubrid el clip oficial turístico de Granada en el que varios planos fueron tomados por drones:
DESARROLLAR LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN
Los drones podrían revelarse grandes aliados de los agricultores que deseen supervisar sus campos. Por tanto, sea para la agricultura tradicional o para la de precisión, el drone es útil para ubicar y reconocer heterogeneidades del suelo, establecer las necesidades de las plantaciones, localizar eventuales daños, etc. A mediano y largo plazo, resultaría viable poder sembrar y tratar con una precisión que evitaría desperdicios y reduciría el impacto ambiental de los pesticidas.
FUTURAS APLICACIONES
Cada vez más inteligentes, más seguros e indispensables en ciertas actividades profesionales, los drones revelan valiosos potenciales para el sector del transporte (vial, férreo, náutico, aéreo), de la seguridad, de los medios o de la tecnología, entre otros. Así, si nos acotamos a la reglamentación en vigor, sea cual sea el sector del que provenimos, los drones abren un panorama de posibilidades técnicas y creativas a las que vale la pena dedicarle atención.